En muchos ámbitos laborales, la visibilidad desempeña un papel crucial en la seguridad. Ya sea en una obra, en la carretera, en un almacén o en un aeropuerto, llevar ropa de alta visibilidad suele ser obligatorio y siempre recomendable. ¿Cuáles son las diferentes categorías de prendas de alta visibilidad? ¿Qué normas deben cumplir? ¿Cómo elegir la prenda adecuada?
Este artículo le ayudará a comprender su importancia y a equipar adecuadamente a sus equipos.
Una respuesta al riesgo de accidentes
Las prendas de alta visibilidad, a menudo de color fluorescente (amarillo, naranja o rojo) y equipadas con bandas retrorreflectantes, están diseñadas para que el usuario sea visible en cualquier circunstancia. De día o de noche, permiten a los conductores, operadores de máquinas y otras personas detectar rápidamente la presencia de personas en su entorno. Esto reduce considerablemente el riesgo de colisión, aplastamiento o lesiones.
Esta mayor visibilidad es esencial en sectores como obras públicas, carreteras, logística, mantenimiento ferroviario y servicios de emergencia. Incluso está sujeta a la norma EN ISO 20471, que establece los criterios de diseño, material y prestaciones de la ropa de señalización.
Los principales tipos de prendas de alta visibilidad
Existe una gran variedad de prendas de alta visibilidad, adaptadas a diferentes condiciones climáticas, estaciones y especificaciones de trabajo. La elección de la prenda dependerá del nivel de visibilidad requerido y de la actividad que se realice.

Las prendas más comunes son las chaquetas de alta visibilidad, disponibles en versiones softshell, impermeables o con forro de invierno. Estas chaquetas suelen llevar capucha, múltiples bolsillos y sistemas de cierre impermeables para ofrecer la máxima comodidad y protección.
Los pantalones de alta visibilidad completan el equipo y son esenciales en entornos en los que la visibilidad de la parte inferior del cuerpo es primordial, como los trabajos en carretera o en ferrocarriles. Algunos modelos también están reforzados en las rodillas para una mayor durabilidad.
Para las estaciones más cálidas o las actividades de interior, las camisetas, polos y chalecos de alta visibilidad ofrecen una solución ligera y transpirable que también cumple las normas de seguridad. Los chalecos siguen siendo una de las prendas más populares porque son fáciles de poner y adaptables.
En invierno, las parkas, chaquetas y conjuntos de alta visibilidad con forro térmico le mantienen visible al tiempo que le protegen del frío, el viento y la lluvia. Estas prendas suelen tener la certificación EN 343, además de la norma EN ISO 20471, para garantizar la protección contra los elementos.
Por último, los monos integrales o de alta visibilidad ofrecen una protección total a los profesionales que trabajan en entornos sucios o peligrosos. Son especialmente populares en entornos industriales o en obras de gran envergadura.
Normas y clases de visibilidad: lo que hay que saber
No todas las prendas de alta visibilidad son comparables. La norma EN ISO 20471 clasifica las prendas en tres niveles en función de la superficie de los materiales fluorescentes y retrorreflectantes:
- Clase 1: visibilidad mínima (uso ocasional, riesgo bajo).
- Clase 2: visibilidad media (logística, entorno semiurbano).
- Clase 3: visibilidad máxima (carreteras, autopistas, grandes obras).
La clase requerida depende del nivel de exposición al peligro. Un operario que trabaje de noche en la autopista deberá llevar un equipo de clase 3, mientras que un conductor de reparto en un almacén tendrá que conformarse con ropa de clase 2.
Cómo elegir la ropa de alta visibilidad adecuada
Hay una serie de criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la prenda adecuada: la naturaleza de la actividad, las condiciones climáticas, el nivel de comodidad requerido y las normas impuestas. También es aconsejable optar por prendas con una buena durabilidad, costuras reforzadas y un corte ergonómico que permita libertad de movimientos.
Las prendas deben ser fáciles de cuidar, soportar lavados frecuentes y conservar sus propiedades reflectantes con el paso del tiempo. También es importante tener en cuenta la compatibilidad con otros equipos de protección individual (EPI), como cascos, guantes o calzado de seguridad.

Conclusión: la visibilidad, una cuestión vital en el lugar de trabajo
Las prendas de alta visibilidad son algo más que un requisito legal. Son un escudo vital para muchos profesionales. Al elegir equipos adecuados, conformes a las normas y en buen estado de mantenimiento, no sólo garantiza la seguridad de sus equipos, sino que también contribuye a una mayor eficacia sobre el terreno.
En Combi Pro, encontrará una amplia selección de prendas de alta visibilidad para todos los sectores: chaquetas, pantalones, chalecos, parkas, camisetas, monos y mucho más. Todos ellos elegidos por su conformidad con las normas, comodidad y durabilidad.